Eres madre o padre y estás preguntándote ¿Cuáles son los usos de la pintura de dedos y témperas? Para ti especialmente hemos traído este post, ¡Sigue leyendo!
Aunque algunos padres rehúyen este tipo de actividades (porque ensucian a sus pequeños), sabemos que este no es tu caso, eres consciente que este tipo de actividades ayudan a que tu hijo desarrolle adecuadamente sus capacidades artísticas.
Compraste unas pinturas de dedos y témpera y quieres usarlas en casa para divertirte con tu pequeño, pero no sabes cómo usarlas. De esta manera puedes darle uso a estos materiales:
Las pinturas de dedos y las témperas son recursos educativos invaluables. Esto quiere decir que no tiene precio lo que pueden hacer por tu hijo, y además en el mercado puedes encontrar un sin fin de variedades. Ambas son importantes para la estimulación de los sentidos de los niños, y no solamente eso, también ayudan a despertar el interés por el arte y la pintura.
Con la pintura de dedos (“pinta dedos” o “pintura dactilar”, como también se le conoce) es posible entretener, y estimular la coordinación y creatividad. Generalmente desde cierta edad los bebés ya están listos para divertirse con esta actividad tan deliciosa.
Sin embargo, es sumamente importante que cuente con la supervisión y orientación de un adulto.
Esta es una muy buena pregunta, pues los bebés se benefician mucho de esta estrategia y con ella pueden dar sus primeros pasos dentro del grandioso mundo del arte. Por si fuera poco el pinta dedos es genial si queremos ayudarlos a que no se chupen los dedos o que se lleven cosas a la boca.
En cuanto a la pregunta que nos han hecho, ¿desde cuándo mi hijo puede pintar con los dedos?
Los niños pueden comenzar a realizar pintura con sus manos a partir de los 12 meses o cuando ya no se lleven cosas a la boca.
La pintura dactilar y las témperas ayudan a los niños a desarrollarse de manera integral en las diferentes áreas, de tal manera que estas le permiten a los niños:
Este post solo tiene como propósito informar, si tu hijo tiene algún antecedente de alergia debes consultar con su pediatra antes de elegir estos recursos educativos en el mercado.
Si te pareció valiosa esta información pues ¡compártela con familiares y amigos!